José Juan Clemente, profesor de Geografía e Historia en el IES Padre Juan de Mariana (Talavera)

Este blog se ha concebido con el fin de apoyar el desarrollo de las clases presenciales de los alumnos de Geografía en la ESO (Ciencias Sociales) y de Geografía de España en Bachillerato. Además pretende recopilar recursos didácticos que puedan servir a otros profesores y al público en general que visita el blog. josejuanclemente@hotmail.com


Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 2 GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TEMA 2 GEOGRAFÍA DE ESPAÑA. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de mayo de 2012

ATLAS INTERACTIVO DE LOS PAÍSES DE AMÉRICA, ESPAÑA Y PORTUGAL. GEOGRAFÍA DE IBEROAMÉRICA.


Al pinchar sobre el mapa se accede al nuevo Atlas multimedia de los países de América, España y Portugal elaborado por el Instituto Geográfico Nacional.  Contiene información pormenorizada de la geografía de cada uno de los países americanos, como el medio físico, la demografía, la economía y los datos estadísticos más relevantes. Además, a partir de sus cuatro opciones básicas proporciona contenidos educativos sobre la geografía en general.



El módulo 1 se dedica al Universo
El módulo 2 contiene información sobre la Tierra.
El módulo 3 se centra en la Cartografía.
El módulo 4 permite conocer aspectos geográficos e históricos de los distintos países de América, de España y de Portugal. En las imágenes se pude ver la disposición de la página principal con la información destacada de la geografía de México, la geografía de Estados Unidos, la geografía de España, etc.



martes, 4 de mayo de 2010

PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA ESPAÑOLA

En esta pirámide de población se puede observar la evolución de la población española durante los últimos años, y además se puede ver como se calcula que será su evolución durante las próximas décadas.
Es fácil darse cuenta de la progresiva bajada de la natalidad y del aumento de la esperanza de vida. Cada vez hay menos población joven y más población anciana.
La conclusión es que será necesario cubrir muchos puestos de trabajo con población inmigrante, y que cada persona en edad de trabajar posiblemente tendrá que mantener a varios jubilados.t

viernes, 13 de noviembre de 2009

sábado, 7 de noviembre de 2009

PUEDES APRENDER JUGANDO LA GEOGRAFÍA DE ESPAÑA: PROVINCIAS, RELIEVE, RÍOS, COSTAS

Aprender GEOGRAFÍA no resulta tan difícil como parece. A continuación os pongo varios enlaces a unos mapas interactivos con los que practicar la localización de elementos físicos y políticos de España:

PROVINCIAS DE ESPAÑA

RELIEVE DE ESPAÑA

RÍOS DE ESPAÑA

COSTAS DE ESPAÑA