José Juan Clemente, profesor de Geografía e Historia en el IES Padre Juan de Mariana (Talavera)
viernes, 3 de diciembre de 2010
sábado, 13 de noviembre de 2010
jueves, 2 de septiembre de 2010
RESULTADOS PRUEBA SEPTIEMBRE
- Celia 3ºC
- Rocio 3ºD
- Sandy 3ºE
- Jesús 3ºE
- Julián 3ºC
- Fernando 3ºE
- Sara 3ºC
- David 3ºC
- Úrsula 3ºB
- Mª Ángela 3ºB
- Lubo 3ºE
- Miguel 3ºC
- James 3ºC
- Miguel Ángel 3ºC
- José Ángel 3ºD
- Myriam 3ºE
- Patricia 3ºD
lunes, 2 de agosto de 2010
EJEMPLO PRUEBA SEPTIEMBRE
Recomiendo que os preparéis a conciencia todas estas preguntas incluso haciendo un resumen de cada una de ellas en el cuaderno de actividades que hay que entregar. Hay que utilizar el libro o las presentaciones según los temas (pero valen los dos).
- Los movimientos de la Tierra y sus consecuencias
- La deriva continental y la tectónica de placas
- Elementos y factores del clima
- Ley de la oferta y la demanda
- Tasas de natalidad y mortalidad, PIB
- Agricultura de subsistencia y de mercado
- Diferencias entre fuentes de energía renovables y no renovables
- Diferencias entre Monarquías, Repúblicas y Dictaduras
- Localizar en un planisferio los estados indicados y escribir sus capitales
- Localizar en el mapa de España: las provincias indicadas y algunos elementos del relieve indicados (Islas, ríos, mares, cordilleras y montañas, golfos y cabos)
viernes, 2 de julio de 2010
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN PARA SEPTIEMBRE
Es importante que lo hagáis cuanto antes, porque en la primera semana de agosto colgaré un modelo de examen que será muy similar al de Septiembre. Será conveniente que lo preparéis a conciencia para aprobar sin problemas.
TEMA 1 EL PLANETA TIERRA
- Resumen del Tema (excepto páginas 26 y 27, de las que hicisteis el trabajo del planisferio físico en francés)
- Actividades de las páginas 30 y 31 (excepto la nº 14)
- No hay que hacer el resumen del tema ni las actividades del libro.
- Hay que realizar un mapa físico de España que incluya los elementos del relieve (sistemas montañosos, ríos, mesetas, depresiones, cabos y golfos más importantes e islas)
- También hay que realizar un mapa político de España incluyendo todas las provincias y sus capitales, diferenciando además las comunidades autónomas.
- Realizar un resumen con las características de los climas de España (Oceánico, Mediterráneo, de Montaña y de Canarias)
- Resumen completo del tema.
- Actividades de las páginas 112 y 113
- Resumen completo del tema (a elegir entre el libro o el PowerPoint)
- Actividades de las páginas 134 y 135 (excepto la 9 y la 11)
- Resumen completo del tema (a elegir entre el libro o el PowerPoint)
- Actividades de las páginas 154 y 155 (excepto la 12)
- Resumen completo del tema (a elegir entre el libro o el PowerPoint)
- Actividades de las páginas 174 y 175
- Resumen completo del tema a partir del PowerPoint
- Actividades de las páginas 212 y 213 (excepto la 3, 13 y 14)
- Actividades de las páginas 258 y 259 (hay que hacer únicamente la 10, 11 y 13)
- Actividades de las páginas 294 y 295 (hay que hacer hacer únicamente la 2, 7, 8 y 10)
- Hay que realizar un mapa político de cada continente (EUROPA, ÁFRICA, ASIA y AMÉRICA) con todos los países y sus capitales.
- Ya dije en clase que los que no leyeron el libro tienen que leerlo y hacer un trabajo de 15-20 páginas.
- También tiene que entregar el planisferio en francés quien no lo hizo en su momento.
lunes, 21 de junio de 2010
CLUB DE LECTURA LOS OLMOS
http://losolmosclub.blogspot.com
VUESTRA VALORACIÓN DEL CURSO
- Organización del curso y distribución de los temas
- Métodos empleados (presentaciones, blog, vídeos, etc)
- Forma de explicar (resulta fácil o díficil entender las explicaciones)
- Correspondencia de los exámenes con lo explicado en clase
- Trabajos y libros de lectura
- Atención a vuestras dudas y necesidades educativas
- Dificultades surgidas a lo largo del curso
Para terminar queda la parte más difícil: ponerme nota igual que yo tengo que hacer vosotros (y os puedo asegurar que puede ser muy complicado)
Espero vuestros comentarios firmados y sinceros.
domingo, 6 de junio de 2010
EL CLUB BILDERBERG: ¿HACIA EL GOBIERNO MUNDIAL?
A falta de medios oficiales os incluyo la información que aporta la Wikipedia:
La Conferencia Bilderberg, conocida también como Grupo Bilderberg o Club Bilderberg, es una conferencia anual a la que sólo se puede asistir mediante invitación, con cerca de 130 invitados, la mayoría de los cuales son personas consideradas de influencia en los círculos empresariales, académicos y políticos. Debido a la manera informal y privada de las discusiones, es objeto de numerosas teorías de la conspiración. El grupo se reúne una vez al año en complejos de cinco estrellas de Europa y Norteamérica, donde la prensa no tiene ningún tipo de acceso. Tiene una oficina en Leiden, Holanda.
Algunos de los participantes en estas reuniones, en concreto los pertenecientes al gobierno estadounidense, en el momento de su asistencia estarían - se alega- cometiendo una ilegalidad, debido a que ciertas leyes de los EE.UU. no permitirían mantener este tipo de reuniones "secretas" con empresarios, militares o miembros del poder de otros países sin que sean advertidas de ello las autoridades competentes.[1]
El título «Bilderberg» viene del que es generalmente reconocido como el lugar de su primer encuentro oficial en 1954: el Hôtel de Bilderberg, en Oosterbeek, cerca de Arnhem, en los Países Bajos. Aunque la conferencia no es oficialmente observada como un club de ningún tipo, muchos miembros son asistentes regulares, y los invitados son a menudo vistos como pertenecientes a un reservado Grupo Bilderberg.
El Club Bilderberg se reúne el 3 de junio de 2010 en Sitges (Barcelona, España). A la reunión se espera la asistencia, entre otros, de la Reina Sofía y del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, que también ha sido invitado a las jornadas donde se debaten temas económicos y políticos sin hacer públicas las conclusiones. Las sesiones se realizarán en el hotel Dolce, unas instalaciones de lujo. El presidente Zapatero ha sido invitado por ser el jefe de Gobierno del país que acoge la exclusiva cita.
sábado, 5 de junio de 2010
jueves, 3 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
APRENDER JUGANDO LOS PAÍSES DE EUROPA Y DE LA UNIÓN EUROPEA
ESTADOS DE LA UNIÓN EUROPEA
CAPITALES DE LA UNIÓN EUROPEA
ESTADOS DE EUROPA
CAPITALES DE EUROPA
domingo, 16 de mayo de 2010
viernes, 14 de mayo de 2010
lunes, 10 de mayo de 2010
TRABAJO EDUCARED COMUNIDADES AUTÓNOMAS
El grupo GEOCHANEL de 3º E lo está haciendo bien, pero veo que no todos los integrantes del grupo colaboran. ES UN TRABAJO EN GRUPO.
El grupo LOS AUTÓNOMOS de 3º A/B/E lo está haciendo muy bien trabajando en equipo.
Este es el enlace para entrar:
http://www.educared.org/global/certameninternacional
En el centro de la página más o menos hay que pinchar en Espacios de Trabajo y luego introducir el nombre de usuario que es vuestra dirección de correo y luego la contraseña que habéis recibido.
martes, 4 de mayo de 2010
PROYECCIÓN DEMOGRÁFICA ESPAÑOLA
Es fácil darse cuenta de la progresiva bajada de la natalidad y del aumento de la esperanza de vida. Cada vez hay menos población joven y más población anciana.
La conclusión es que será necesario cubrir muchos puestos de trabajo con población inmigrante, y que cada persona en edad de trabajar posiblemente tendrá que mantener a varios jubilados.t
miércoles, 28 de abril de 2010
martes, 27 de abril de 2010
lunes, 26 de abril de 2010
UNASUR: Intento de integración de las naciones de Sudámerica
LOS CONJUNTOS GEOGRÁFICOS: AMÉRICA Y ASIA
viernes, 23 de abril de 2010
jueves, 22 de abril de 2010
INTEGRACIÓN ECONÓMICA EN AMÉRICA DEL NORTE
APRENDER JUGANDO LOS PAÍSES Y CAPITALES DE AMÉRICA
Pinchando sobre el enlace podéis practicar la localización de los países y capitales del continente americano. Estan divididos en tres grupos, América del Norte, Central y del Sur.
MAPAS INTERACTIVOS
lunes, 19 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
VÍDEO ESQUEMA DEL TRÁFICO AÉREO MUNDIAL
PRESENTACIÓN POWERPOINT, ÁFRICA DE LA "A" a la "Z"
miércoles, 14 de abril de 2010
INSTITUTO GEOGRÁFICO NACIONAL
sábado, 10 de abril de 2010
INSTRUCCIONES PRÓXIMA SEMANA
LUNES: 3ºAB y 3ºC
MARTES: 3ºD
JUEVES: 3ºE
Es obligatorio ver (1 o 2 cada día) los vídeos de la breve historia de España. Tenéis que prestar mucha atención a los monumentos artísticos y a la evolución de las distintas comunidades de España para incluirlo en el trabajo que estáis haciendo sobre la diversidad geográfica de España. Dedicaremos unos minutos de cada clase a preguntas.
domingo, 4 de abril de 2010
Tiempo y clima. Los paisajes (II)
ALGUNAS PISTAS PARA EL EXAMEN DEL LIBRO "LA VUELTA AL MUNDO EN 80 DÍAS"
2. Explica el significado del termino “Passepartout”, apellido del criado de Phileas Fogg.
6. Teniendo en cuenta las escalas del viaje, indica y explica brevemente qué clima hay en estas escalas.
7. En el capítulo 24, el autor nos indica que los viajeros alcanzan el meridiano 180º, y por tanto la mitad de su recorrido geográfico. Sin embargo señala que ya han empleado 52 de los 80 días y que han recorrido dos tercios de la ruta total. ¿Cómo se puede explicar tan aparente contradicción?
12. ¿Qué nuevos medios de transporte de la época utiliza el protagonista en su periplo terrestre y marítimo? ¿Qué combustible utilizan? ¿Son totalmente independientes o combinan otros medios de propulsión? ¿En qué se diferencian de los modelos actuales?
13. ¿Por qué el detective Fix intenta detener a Phileas Fog en unas ciudades y no en otras?
sábado, 3 de abril de 2010
miércoles, 31 de marzo de 2010
CERTAMEN INTERNACIONAL EDUCARED
El Certamen Internacional EducaRed es una iniciativa de Fundación Telefónica que consiste en la realización de trabajos multimedia relacionados con los temas del currículo escolar. Este Certamen promueve el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en el aula.
Para participar, no es necesario tener conocimientos previos sobre el uso de las TIC, puesto que el profesor tendrá a su disposición, en la página web del Certamen, guías didácticas que le ayudarán a enfocar el trabajo on-line y también las actividades paralelas que se pueden desarrollar en el aula. Además, siempre tendrá a su disposición un teléfono y un correo electrónico en el que se resolverán todas sus dudas técnicas y didácticas.
Se puede participar:
* Creando una página web sobre un tema relacionado con el currículo académico.
* Creando un blog.
* Creando una wiki.
En el Certamen podrán participar alumnos entre los 3 y los 18 años, en 5 categorías de participación.
Se trata de un Certamen de carácter pedagógico. Por lo tanto, el Jurado no solo valorará el producto final, sino también el proyecto educativo sobre el que se asienta: las actividades paralelas que se hayan desarrollado en el aula, el nivel de implicación que se haya conseguido de los alumnos, la evaluación continua o el seguimiento que se haya realizado del trabajo del equipo, etc.
Además, contará con un Espacio de Trabajo en el que podrá acceder a su trabajo y colaborar con otros profesores del Certamen a través de foros y otras facilidades.
Para que el Jurado tenga conocimiento de esta parte del trabajo, se habilitará un Diario del Proyecto en el Espacio de Trabajo, con un formulario muy sencillo de usar, en el que se podrá ir dejando constancia cada semana de las actividades que se hayan desarrollado.
El plazo de inscripción permanecerá abierto hasta el 16 de abril.
ESTOS SON LOS PREMIOS QUE PODEMOS CONSEGUIR
martes, 16 de marzo de 2010
INDUSTRIA Y MEDIO AMBIENTE
martes, 9 de marzo de 2010
LAS "BONDADES" DE LA ENERGÍA NUCLEAR.
miércoles, 10 de febrero de 2010
LECTURA OBLIGATORIA 3º ESO: LA VUELTA AL MUNDO EN OCHENTA DÍAS (JULIO VERNE)
Viene al caso porque los protagonistas recorren el mundo entero de su época (el siglo XIX) y se realiza una descripción de de los distintos paisajes naturales y humanizados de la Tierra.
Además, el final encierra una sorpresa misteriosa que sólo puede ser explicado geográficamente con lo que ya habéis aprendido este curso.
Haremos unas actividades en francés (el autor es francés) y un control en español para asegurar que todo el mundo lo lee.
Si alguien se atreve (yo, por supuesto) puede leerlo directamente en versión original francesa (se valorará muy especialmente) puesto que somos una sección europea de francés.
sábado, 30 de enero de 2010
La Révolution Industrielle
lunes, 25 de enero de 2010
ALIMENTOS TRANSGÉNICOS, SÍ o NO
jueves, 21 de enero de 2010
DOCUMENTAL HOME. ESCENAS CON LOS MÁS VARIADOS PAISAJES DE LA TIERRA
